Datos del proyecto
Nombre del Grupo Operativo:
INVASOR-ES

Título del proyecto:
Resiliencia 4.0 de infraestructuras y cultivos frente a especies invasoras

Logotipo del proyecto:

El proyecto INVASOR-ES tiene como objetivo desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para combatir las especies exóticas invasoras (EEIs) en infraestructuras hidráulicas, especialmente en sistemas de riego. Estas especies, como el mejillón cebra, el caracol manzana y los briozoos, generan graves problemas en las infraestructuras y/o campos de cultivo: obstrucciones, averías, elevados costes de mantenimiento y pérdida de productividad agrícola.

El desarrollo del presente proyecto será una oportunidad para la implementación de nuevas tecnologías, donde el uso de sensores avanzados de monitorización, combinados con visión artificial y deep learning, permitirá la identificación y clasificación precisa y eficiente de diferentes larvas de especies invasoras. El resultado principal de este proyecto es la creación de estaciones de monitorización basadas en visión artificial que detectan EEIs en estado larvario y adulto en tiempo real mediante captación automática de muestras y visión artificial (AI). Esta tecnología disruptiva facilitará un control preventivo más eficiente, reduciendo la dependencia de tratamientos químicos tradicionales, costosos y perjudiciales para el medio ambiente.

Además, el proyecto busca desarrollar estrategias específicas para las EEIs emergentes, que actualmente no cuentan con metodologías preventivas eficientes. Estas soluciones serán adaptadas a las necesidades particulares de cada infraestructura, integrando técnicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, al tiempo que reducen los costes operativos y minimizan riesgos de impacto
económico.

Importe total del proyecto: 585.346,76 €
Importe FEADER: 468.277,42 €
Importe AGE: 117.069,34 €
Intensidad de ayuda: 100%

Nº Expediente:
REGAGE23e00065113963

Convocatoria:
Grupos Operativos Supraautonómicos de la AEI-Agri (2023)

Financiación:
Este proyecto se enmarca dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y está cofinanciado en un 80% por el FEADER y en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con una ayuda total de 585.346,76 euros, lo que representa una financiación del 100%.

Duración:
Noviembre de 2023 – mayo de 2027

Socios:
– Catalan Water Partnership
– VELABER Consulting S.L.
– Aigües del Segarra Garrigues S.A.
– Comunidad de Regantes Campes
– Fundació Eurecat
– KOAN Irrigation S.L.
– Automatización de Sistemas y Aplicaciones Industrial
– Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)

Logotipos de los socios:

Més informació sobre el projecte